Provided by: manpages-es_4.13-4_all 

NOMBRE
mailaddr - descripción de las direcciones de correo electrónico
DESCRIPCIÓN
Esta página del manual facilita una breve introducción al uso de direcciones de correo electrónico en
SMTP, como las usadas en Internet. Las direcciones siguen en general el siguiente formato:
usuario@dominio
donde 'dominio' es una lista de subdominios jerárquicamente organizada, separados por puntos. Estos
serían ejemplos de válidos de una misma dirección:
john.doe@monet.example.com
John Doe <john.doe@monet.example.com>
john.doe@monet.example.com (John Doe)
La parte del dominio (“monet.example.com”) puede ser el nombre de un equipo y anteriormente seguramente
lo era, pero no tiene porqué. En el dominio de una dirección pueden usarse indistintamente mayúsculas y
minúsculas.
La parte local ('john doe') suele ser el nombre de usuario, pero su significado está definido por el
software local. Podría distinguir entre mayúsculas y minúsculas, pero normalmente no lo hace. Si se
observara una parte local que pudiera parecer basura, suele deberse a un "gateway" entre el sistema de
correo interno y la red. Véanse los siguientes ejemplos
"surname/admd=telemail/c=us/o=hp/prmd=hp"@some.where
USER%SOMETHING@some.where
machine!machine!name@some.where
I2461572@some.where
(Estos son, respectivamente, un gateway X.400, un gateway a un sistema de correo interno arbitrario que
carece de soporte de internet propio, un gateway UUCP, y la última sigue una de esas políticas aburridas
de asignación de nombres de usuario.)
La parte del nombre real ('John Doe') puede colocarse al principio, fuera de <> o al final dentro de ().
(Estrictamente las dos posibilidades no son idénticas, pero la diferencia sobrepasa la intención de este
documento). El nombre puede que necesite usar comillas "" si contiene ciertos caracteres, por ejemplo '.'
:
"John Q. Doe" <john.doe@monet.example.com>
Abreviaciones
Muchos sistemas de correo permiten a los usuarios abreviar el nombre del dominio. Por ejemplo, los
usuarios en example.com pueden simplificar usando 'john.doe@monet' para enviar correo a John Doe. Se
desaconseja esta conducta. ya que aunque suele funcionar, a veces no lo hace.
Direcciones de Enrutado
Bajo ciertas circunstancias puede ser necesario enrutar un mensaje a través de varios equipos para llegar
al destino final. Las direcciones que usan estos relevos (relays) se denominan 'direcciones de enrutado'.
Estas usan la siguiente sintaxis:
<@hosta,@hostb:usuario@hostc>
Aquí se especifica que el mensaje debe ser enviado a hosta, de allí a hostb, y finalmente a hostc.
Algunos equipos ignoran las direciones enrutadas (route-addrs) y transmiten directamente a hostc.
Las 'direcciones de enrutado' son muy poco frecuentes en la actualidad. Pueden darse en antiguos archivos
de correo. Suele ser posible ignorar todas las partes salvo 'user@hostc' para conocer la dirección
actual.
Postmaster
Es obligatorio que en cada sitio un usuario, o alias de usuario, sea designado "postmaster", al que se
dirigen mensajes concernientes al mal funcionamiento del sistema de correos. La dirección de
"postmaster" no distingue entre mayúsculas y minúsculas.
ARCHIVOS
/etc/aliases
~/.forward
VÉASE TAMBIÉN
mail(1), aliases(5), forward(5), sendmail(8)
IETF RFC 5322
COLOFÓN
Esta página es parte de la versión 5.10 del proyecto Linux man-pages. Puede encontrar una descripción del
proyecto, información sobre cómo informar errores y la última versión de esta página en
https://www.kernel.org/doc/man-pages/.
TRADUCCIÓN
La traducción al español de esta página del manual fue creada por Miguel Angel Sepulveda
<angel@vivaldi.princeton.edu>, Jordi Gili <jordi@enterprise.udg.es> y Marcos Fouces <marcos@debian.org>
Esta traducción es documentación libre; lea la GNU General Public License Version 3 o posterior con
respecto a las condiciones de copyright. No existe NINGUNA RESPONSABILIDAD.
Si encuentra algún error en la traducción de esta página del manual, envíe un correo electrónico a
debian-l10n-spanish@lists.debian.org.
4.2 Berkeley Distribution 13 Agosto 2020 MAILADDR(7)